Dólar hoy: Actualización del 16 de abril
El mercado cambiario presenta una jornada de movimientos interesantes este 16 de abril, donde los bancos ya han comenzado a publicar las tasas de venta del dólar. Esta situación marca un cambio significativo en la economía, con la eliminación del cepo cambiario, lo que permite un acceso más amplio a la moneda extranjera.
El dólar oficial se mantiene estable, tras un repunte de más de $120 el lunes, dentro del nuevo régimen cambiario de bandas. Actualmente, el dólar minorista se encuentra en $1.232,08, con un leve aumento del 0,04%.

El impacto del nuevo régimen cambiario
Desde la eliminación del cepo, los ciudadanos pueden acceder al dólar oficial sin restricciones. Esta medida elimina el límite de u$s200 en el Mercado Libre de Cambios, permitiendo un flujo más libre de divisas. Las restricciones relacionadas con asistencias gubernamentales, subsidios y el empleo público también han sido levantadas.
Estas modificaciones fueron comunicadas por el BCRA a través de la comunicación A 8226, marcando un punto de inflexión en la economía argentina.
Dólar oficial: precios en los principales bancos
A continuación, se presentan las tasas de compra y venta del dólar en diversas entidades bancarias:
- Banco Galicia: compra $1.170 – venta $1.220
- Banco Nación: compra $1.180 – venta $1.230
- ICBC: compra $1.179,50 – venta $1.227
- BBVA: compra $1.180 – venta $1.230
- Banco Ciudad: compra $1.180 – venta $1.250
- Banco Patagonia: compra $1.175 – venta $1.230
- Santander: compra $1.180 – venta $1.230
- Brubank: compra $1.180 – venta $1.219
- Banco Credicoop: compra $1.170 – venta $1.220
- Banco Macro: compra $1.180 – venta $1.250
- Banco Piano: compra $1.180 – venta $1.225
Repercusiones en el mercado
El presidente Javier Milei anunció que se elimina el cepo cambiario, resaltando que este cambio hará a la economía más libre. Sin embargo, la reacción del mercado ha sido mixta, con el riesgo país que se mantiene en niveles altos y la fluctuación del dólar blue, que se encuentra actualmente en $1.280.
Las expectativas son altas, pero los analistas advierten que se necesita tiempo para observar un impacto real en la economía. ¿Cómo puede beneficiarte este nuevo régimen cambiario? La respuesta podría estar en las oportunidades de inversión que se abrirán con un acceso más libre a divisas.
¿Qué sigue para el mercado cambiario?
El futuro del mercado cambiario dependerá de la estabilidad económica y política del país. Los ciudadanos deben estar atentos a las fluctuaciones y cambios en las políticas monetarias. Además, las decisiones sobre inversiones serán cruciales para navegar en este nuevo contexto económico.
Recuerda que en este entorno cambiante, estar informado es clave. Mantente al tanto de las actualizaciones del mercado y evalúa cómo estas decisiones pueden impactar tus finanzas personales.
Para más información sobre el mercado cambiario y cómo estas medidas pueden beneficiarte, sigue explorando y mantente informado. Comparte este contenido con aquellos que puedan necesitarlo y aprovecha al máximo las oportunidades que se presenten en este nuevo escenario económico.